jueves, 1 de septiembre de 2011

Fragilidad y Envejecimiento...


Décima cuarta cápsula, jueves 1° de septiembre, 2011. 
'Fortalecer nuestra fragilidad'.

Estamos hablando del Top diez contra la Vejez, que responde a la pregunta  
¿A qué nos enfrentamos cuando envejecemos?

1. ¿cuál es el sexto escenario al que nos enfrentamos al envejecer?

El sexto escenario que enfrentamos al envejecer es el síndrome de la fragilidad que se caracteriza por una progresiva reducción de la reserva homeostática, lo que significa que nos vamos haciendo más frágiles y vulnerables a la enfermedad. 
El organismo va perdiendo su capacidad interna de mantener en equilibrio y sanos nuestros sistemas y órganos. Esto comienza alrededor de los 30 años y es gradual y variable en cada individuo.  

Los aparatos y sistemas que se van volviendo más vulnerables y frágiles en el envejecimiento a partir de este síndrome, son:

  1. El sistema nervioso central, con síntomas como el delirio, la depresión y el deterioro cognitivo.
  2. El sistema genitourinario, su síntoma predominante es la incontinencia urinaria y en los hombres, problemas en la próstata.
  3. El sistema cardiovascular, predominando el síncope, que es un  desvanecimiento o
    desmayo breve con recuperación espontánea y sin secuelas neurológicas.
  4. El aparato esquelético, predominando los problemas para caminar, las caídas frecuentes y la inmovilización.

2. ¿Qué podemos hacer ante esta progresiva fragilidad?

La intervención ante este síndrome se centra en dos frentes: Prevenir y Detectar.

Prevenir, que depende de nosotros mismos, mediante ejercicio físico diario, con una dieta baja en calorías y grasas; y rica en vitaminas y proteínas, tomar mucha agua que es el mejor catalizador para el buen funcionamiento del organismo y por las noches, descansar lo suficiente. En otras palabras, buenos estilos y hábitos de vida. 
Detectar, acudiendo al especialista, para ubicar y tratar adecuadamente  y a tiempo, los síntomas precoces de este síndrome.

Buenas noticias:
  1. Cuando el abuelo, en general ha llevado una vida sana desde joven, este síndrome, no impacta su calidad de vida.
  2. Esta reducción de la capacidad interna del organismo, que hace más frágiles nuestros  sistemas y órganos, es parte del proceso de envejecimiento natural. Lo que nos recuerda que cada día que pasa, somos más frágiles y debemos aceptarlo y actuar en consecuencia.  
  3. La vejez no es sinónimo de enfermedada menos que descuides tu salud y abandones los buenos hábitos de vida que, más de una vez hemos insistido, son el mejor medicamento para fortalecer nuestra fragilidad física e, inclusive, espiritual.

3. ¿Cuál es la frase de hoy?

“Cuando comienza el envejecimiento, podremos ser cada día más fuertes, en la medida que vayamos aceptando que cada día que pasa, seremos más frágiles”.

Antonio Alonzo.
15 años de trabajo con adultos mayores..con buenos resultados. 
Conferencias..orientación en asuntos del envejecimiento..terapia especializada para los abuelos..
Comunícate..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos encanta recibir tus comentarios..envíalo..Gracias!