Trigésima tercera cápsula,
jueves 12 de enero, 2012.
Cómo activar nuestra
inteligencia emocional en la vejez.
Es un proceso de autoconciencia y análisis de nuestras
propias emociones y nuestras reacciones, para lo que sugiero trabajar consciente y cuidadosamente tres pasos:
Primer paso: A cada emoción corresponde un nombre específico. Llamar a las emociones por su nombre en el
mismo momento que las estemos experimentando –por ejemplo, si estamos contentos o enojados- y aceptar la emoción tal cual es, con todas sus
consecuencias, nos ayuda a ser conscientes de cómo nos estamos sintiendo en el momento, a tomar las riendas de nuestro propio estado
de ánimo y a actuar responsablemente. - No culpes a los demás de tus estados de ánimo -
Segundo paso: A cada emoción corresponde un gesto corporal específico. Aprender a relacionar gestos corporales con cada
emoción que experimentemos. Por ejemplo, conocer qué gestos corporales
utilizamos cuando estamos contentos o enojados. El 65 % de lo que comunicamos a
diario, lo hacemos con lenguaje no verbal. Por eso es muy importante conocer y aprender a controlar nuestros gestos corporales. - Controlar gestos corporales, es buen comienzo para controlar emociones -
Tercer paso: A cada emoción corresponde una reacción y comportamientos específicos. Analizar las reacciones y comportamientos
que surgen con cada emoción que experimentamos para valorar si son constructivas o si son destructivas.
Si nos ayudan a lograr nuestros buenos propósitos y a evitar la perturbación emocional, son constructivas; si nos hacen pensar negativamente de nosotros mismos o de los demás, provocando perturbación emocional, son destructivas pues nos impedirán pensar clara y objetivamente. - Pensamientos positivos, generan reacciones constructivas -
Si nos ayudan a lograr nuestros buenos propósitos y a evitar la perturbación emocional, son constructivas; si nos hacen pensar negativamente de nosotros mismos o de los demás, provocando perturbación emocional, son destructivas pues nos impedirán pensar clara y objetivamente. - Pensamientos positivos, generan reacciones constructivas -
Frase del Abuelo.
“En la vejez seguiré siendo positivo. Voy a
seguir creyendo, aún cuando la gente pierda la esperanza. Seguiré amando,
aunque otros siembren odio. Voy a seguir construyendo, aún cuando otros
destruyan. En la vejez seguiré siendo positivo”.
Antonio Alonzo, Director.
Cursos..conferencias..grupos de apoyo..visitas domiciliarias..
Orientación..terapia especializada..
15 años de experiencia y trabajo directo con adultos mayores..
Comunícate..
vía móvil: 74 44 49 45 57
vía mail: esparacrecer@yahoo.com.mx
vía twitter: http://twitter.com/delosabuelos
vía facebook: http://www.facebook.com/AntonioAlonzoRuiz
#frasesdelabuelo..síguenos todos los jueves a la 11:45 am
vía móvil: 74 44 49 45 57
vía mail: esparacrecer@yahoo.com.mx
vía twitter: http://twitter.com/delosabuelos
vía facebook: http://www.facebook.com/AntonioAlonzoRuiz
en 'BDA' TelevisAcapulcO..
Escucha 'La Voz de la Experiencia' en temasYdilemas
por el 106.3 de FM y 950 de am todos los sábados a las 12:00 pm
por Radio Fórmula, Guerrero.
'Con Buenas Noticias.'
Escucha 'La Voz de la Experiencia' en temasYdilemas
por el 106.3 de FM y 950 de am todos los sábados a las 12:00 pm
por Radio Fórmula, Guerrero.
'Con Buenas Noticias.'
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos encanta recibir tus comentarios..envíalo..Gracias!